Publicado en Diario de Navarra – Cartas al Director, 6 de agosto de 2015.-
El otro día leí, sorprendido, como desde UPN se le pide “respeto” al PP. Y yo me pregunto: ¿Cuándo se supone que se ha incurrido en una falta de respeto hacia los regionalistas cuando nos merecen la mayor consideración? ¿Cuándo hemos expresado, ante el planteamiento de Javier Esparza de consultar con sus afiliados la posibilidad de ir en coalición, que seguimos teniendo la mano tendida para plantear una formación conjunta por el bien de los navarros y por encima de intereses partidistas?
¿Acaso no ha sido una falta de consideración o al menos de coherencia por parte de los regionalistas dejar entrever la posibilidad de concurrir juntos a las elecciones generales pero, sin embargo, rechazar de plano esta posibilidad en las autonómicas y municipales? Sin embargo, desde el PPN no se ha reprochado a UPN que no se detenga a valorar que esta unión podría beneficiar a los navarros y que quizás hubiera evitado la subida al poder del actual cuatripartito, cuyo proyecto de gobierno va contra del sentir de la mayoría de los navarros que rechazan el nacionalismo y la radicalidad abertzale. Los populares jamás han preguntado a UPN por qué ahora se plantean la posibilidad de decir ‘sí’ al PP y por qué antes ‘no’, no han cuestionado el motivo de esta “ligera” contradicción; tan sólo se ha insistido en que, por parte del PP, “tienen la mano tendida” , siempre pensando en si esa fórmula sería lo mejor o no para Navarra.
Quizás si ahora se muestran receptivos ante una posible coalición es porque se han dado cuenta de que el voto útil es el del Partido Popular, porque es quien puede defender a Navarra como Comunidad foral y española desde su representación en Madrid y en Europa. El acuerdo sobre el Convenio Económico, el IVA de Volkswagen, las partidas de los presupuestos destinadas a inversiones navarras, la garantía de que el nuevo Gobierno foral no podrá realizar ninguna maniobra contraria a la Constitución o las políticas de empleo que repercuten en beneficio de Navarra evidencian que es necesario un PP fuerte en Navarra y en España para mantener el estatus actual de la Comunidad foral. Por ello, el PPN seguirá tendiendo puentes para quienes defiendan los valores de Navarra como comunidad diferenciada dentro de España, como siempre, desde el respeto.
Álvaro Sobejano de Pablo
Presidente de NNGG de Navarra